1. Pregunta: ¿Qué es la función antivertido en 2 s? ¿Es un requisito globalmente unificado?
Respuesta: Cuando los aparatos eléctricos no pueden consumir toda la energía generada por los sistemas fotovoltaicos, se inyecta energía en la red. Si la capacidad del transformador del punto de conexión a la red es limitada o si la política local no permite la conexión a la red con inyección de energía, se requiere el antivertido, esta función se implementa en 2 segundos. La función de antivertido en 2 s (también denominada «conexión a la red sin excedentes») se aplica principalmente a escenarios de uso propio. El SmartLogger detecta la potencia activa de los medidores en puntos conectados a la red y controla la salida de potencia activa del inversor en forma de circuito cerrado, para evitar que la potencia de salida del inversor se transmita a la red eléctrica. Además, el inversor genera más energía para el consumo local de carga en la mayor medida posible.
2. Pregunta: ¿Es cierto que un escenario de Sistemas de Almacenamiento para Comercial e Industrial en paralelo no contiene más de 4 baterías?
Respuesta: Escenario con únicamente sistema de almacenamiento: El Sistema de Almacenamiento de Energía para Comercial e Industrial admite la conexión en paralelo de un máximo de 20 dispositivos. Escenario de sistema fotovoltaico y sistema de almacenamiento: El Sistema de Almacenamiento admite un máximo de 20 sistemas de almacenamiento de energía y 30 inversores conectados en paralelo.
3. Pregunta: ¿Se requiere un transformador de aislamiento cuando el sistema de almacenamiento o el sistema fotovoltaico con sistema de almacenamiento está configurado en modo de autoconsumo máximo?
Respuesta: No se requiere ningún transformador de aislamiento en el escenario de conexión a la red. Ten en cuenta que, en caso de que el sistema de almacenamiento esté conectado con inversores de terceros o inversores no compatibles, el software del PCS tiene que actualizarse a la versión PCS2000MA V100R023C00SPC130 o posterior. En caso de que haya riesgo de resonancias, se podría instalar un transformador de aislamiento galvánico o anillos magnéticos.
4. Pregunta: ¿Cuáles son los requisitos relativos al suministro de energía de los dispositivos auxiliares de los Sistemas de Almacenamiento para Comercial e Industrial?
Respuesta: Una red eléctrica independiente es la primera opción como fuente de alimentación auxiliar para las baterías; la segunda opción es la alimentación monofásica de 220 V en un suministro de energía de bus de 400 V CA. Está prohibido obtener energía del lado de CA del sistema fotovoltaico.
1. Pregunta: ¿Cuáles son los requisitos de almacenamiento en batería LUNA2000-200KWH-2H1?
Respuesta: Protege las baterías de la lluvia. Coloca las baterías correctamente durante el almacenamiento, de acuerdo con las señales que aparecen en la caja de embalaje. No coloques las baterías boca abajo o de lado, ni las inclines. Apila las baterías de acuerdo con los requisitos de apilamiento que se indican en las cajas de embalaje. Mantén las baterías alejadas de fuentes de calor y de materiales inflamables o explosivos. Para obtener más detalles, consulta el manual del usuario.
1. Pregunta: ¿Cuáles son las funciones del SAI en el escenario sin conexión a la red?
Respuesta: El SAI suministra energía al sistema de monitorización, incluida la unidad de control de conjunto inteligente (SACU), el controlador de microrred y el sistema de monitorización interno de las baterías, para garantizar la continuidad del suministro de energía al sistema de monitorización durante un fallo del sistema o un corte de energía transitorio.
2. Pregunta: ¿Admite el Sistema de Almacenamiento para Comercial e Industrial black start?
Respuesta: El sistema de gestión de energía puede iniciar el black start. El sistema de monitorización recibe energía del SAI y el sistema de gestión de energía determina el estado del sistema. Si se cumplen las condiciones, el sistema de gestión de energía ordena a SmartLogger que inicie el black start.