Ventajas del sistema de almacenamiento de energía en baterías 2024

Las principales ventajas de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías

A medida que la sociedad se vuelve más consciente de su impacto en el medio ambiente, las soluciones energéticas sostenibles se convierten en el centro de atención proverbial. Para salvar esta brecha energética, los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) están desempeñando un papel fundamental en la creación de una red eléctrica más limpia, fiable y eficiente. Este artículo se sumerge en las ventajas de las soluciones BESS, explora sus diversas aplicaciones y analiza los beneficios de estos sistemas. Acompáñenos a explorar cómo los BESS están transformando el panorama energético y conduciéndonos hacia un futuro más sostenible.

The Salient Advantages of Battery Energy Storage Systems

¿Qué es BESS?

Las soluciones BESS están diseñadas para almacenar energía eléctrica para su uso posterior. Estos sistemas avanzados aprovechan varios tipos de baterías (como las de iones de litio, plomo-ácido y flujo) para capturar energía de fuentes renovables como la solar y la eólica o durante las horas valle, cuando la electricidad es más barata y más abundante. La energía almacenada puede entonces devolverse a la red o ser utilizada directamente por los consumidores en las horas de máxima demanda, cuando la energía es más cara y menos disponible. Esto ayuda a gestionar los costes energéticos y desempeña un papel vital en la estabilización de la red, especialmente con la naturaleza fluctuante de las fuentes de energía sostenibles.

Áreas de aplicación del BESS

Las soluciones BESS están revolucionando la forma en que almacenamos y utilizamos la energía; exploremos las diversas áreas de aplicación en las que están teniendo un impacto significativo.

1. Mercados de capacidad

Los BESS contribuyen a los mercados de capacidad proporcionando un suministro fiable de electricidad de reserva y mejorando la estabilidad de la red durante los periodos de máxima demanda o tensión del sistema. Los acuerdos de capacidad en este mercado pueden extenderse hasta 15 años, ofreciendo una fuente de ingresos estable para los operadores al garantizar que la capacidad adicional de generación o reducción de la demanda esté disponible cuando se necesite.

2. Acuerdos de compra de energía

A través de los acuerdos de compra de electricidad, los BESS venden la electricidad almacenada directamente a los consumidores o a las empresas a un precio negociado. Estos acuerdos pueden proporcionar previsibilidad financiera y seguridad durante un máximo de 15 años, facilitando la integración de la energía renovable almacenada en los patrones de consumo de los usuarios finales.

3. Respuesta dinámica a la frecuencia

Los BESS contribuyen a mantener la frecuencia de la red dentro de los parámetros de funcionamiento requeridos prestando servicios de respuesta dinámica a la frecuencia. Esto implica la rápida reducción o aumento de la electricidad descargada del sistema de almacenamiento en respuesta a las fluctuaciones de la demanda de la red, garantizando así la fiabilidad operativa y evitando cortes de energía.

4. Arbitraje energético

Mediante el arbitraje energético, los operadores de BESS pueden comprar electricidad cuando los precios son bajos y almacenarla para su uso posterior o venderla durante los periodos de máxima demanda, cuando los precios son más altos. Esta práctica apoya la eficiencia de la red y promueve la sostenibilidad maximizando el uso de fuentes de energía verde y reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.

5. Programa DS3

En Irlanda, el programa DS3 (Delivering a Secure, Sustainable Electricity System) ofrece incentivos para el despliegue de BESS con el fin de apoyar la integración de la energía sostenible, mejorando la flexibilidad y la capacidad de respuesta de la red. En el marco de este programa, los BESS prestan servicios auxiliares esenciales como la respuesta de frecuencia y los servicios de reserva, fundamentales para mantener la estabilidad de la red en medio de la naturaleza fluctuante de las fuentes de energía renovables.

Ventajas del BESS

Respetuoso con el medio ambiente

Una de las mayores ventajas del BESS reside en su impacto medioambiental positivo. A diferencia de las fuentes de energía tradicionales, que a menudo implican la quema de combustibles fósiles nocivos, el BESS utiliza energía limpia y renovable. Al almacenar energía cuando recursos renovables como la energía eólica y solar producen un exceso de energía, el BESS reduce la dependencia de fuentes de energía menos respetuosas con el medio ambiente, ayudando a minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y creando un futuro energético más sostenible.

Reducir los costes energéticos

Otro beneficio es la eficiencia de costes. BESS permite el arbitraje energético almacenando electricidad cuando los precios son bajos y descargándola cuando los precios son altos durante las horas punta. Este desplazamiento del uso de la energía de los periodos de precios altos a los de precios bajos contribuye a reducir los costes energéticos globales.

Reducir la dependencia de la red

Al abastecerse y almacenar energía durante las horas de menor demanda, los BESS alivian las tensiones y presiones que sufre la red durante los periodos de mayor demanda. Esta autosuficiencia ayuda a reducir la dependencia de la red, haciendo que los consumidores de energía sean menos susceptibles a los cortes de electricidad y a las fluctuaciones de los precios de la energía.

Minimizar las facturas de electricidad

De forma similar a la reducción de los costes energéticos, los BESS pueden minimizar significativamente las facturas de electricidad. Los consumidores pueden almacenar el exceso de generación para su uso posterior, evitando la compra de energía a la red durante los periodos de tarifas altas. Gracias a las ventajas del almacenamiento de energía bien gestionado, los usuarios pueden controlar su consumo de energía y optimizar su uso de la electricidad, reduciendo sus facturas de electricidad.

Control de frecuencia

Por último, pero no por ello menos importante, los BESS prestan un servicio vital en el control de la frecuencia y la estabilización de la red eléctrica. Pueden responder rápidamente a las fluctuaciones de la demanda de la red reduciendo o aumentando su consumo de energía, manteniendo así la estabilidad de la red. Las centrales eléctricas tradicionales tardan más en responder a las necesidades de la red que las BESS, lo que las convierte en una opción más atractiva para los operadores de la red. A través de los contratos de respuesta de frecuencia dinámica, los operadores pueden aumentar sus ingresos al tiempo que mantienen la estabilidad de la red.

La mejor elección de BESS

¿Busca una solución revolucionaria de almacenamiento de energía en el hogar? Nuestro sistema de almacenamiento de energía en cadena inteligente LUNA2000-7/14/21-S1 tiene todo lo que necesita. La serie LUNA S1 está diseñada para ofrecer un rendimiento extraordinario con unas características excepcionales:

• Mejor aprovechamiento de la energía: Consigue más de un 40% más de energía utilizable, garantizando una mayor longevidad con hasta 15 años de vida útil, gracias a su innovadora Arquitectura Module+ y a la optimización de la energía.

• Adaptable a temperaturas extremas: Funciona sin esfuerzo en un amplio rango de temperaturas, de -20 °C a +55 °C, equipado con un sistema inteligente de regulación de la temperatura.

• Diseño elegante y silencioso: Presenta una luz de atmósfera en forma de cápsula, curvas sedosas y rejillas artísticas para un aspecto elegante. Su funcionamiento es muy silencioso, con 29 dB, por lo que se integra perfectamente en cualquier entorno doméstico.

• Robustas medidas de seguridad: Ofrece una protección de 5 capas que incluye celdas LFP de primera categoría, aislamiento activo, impermeabilización IP66 mejorada y supresión inteligente de incendios, lo que garantiza una seguridad inigualable.

• Carga y descarga eficientes: Proporciona una carga y descarga rápidas a 3,5 kW por módulo de batería, con un máximo de 10,5 kW por cadena, con el apoyo de una gestión independiente a nivel de módulo.

• Gestión inteligente: A través de la app FusionSolar, los usuarios obtienen una visión completa de su flujo de energía, con EMMA para asistencia en la gestión energética, integrando el almacenamiento con la fotovoltaica y la carga inteligente para soluciones energéticas optimizadas.

Este sistema no sólo destaca en el almacenamiento de energía residencial por su optimización a nivel de módulo y su fácil instalación, sino que también proporciona una fuente de energía estéticamente agradable y silenciosa para los hogares del futuro.

The Salient Advantages of Battery Energy Storage Systems

Conclusion

Los BESS cambian las reglas del juego del sector energético y ofrecen una vía fiable y sostenible hacia el futuro. FusionSolar ofrece una solución integral para la fotovoltaica inteligente residencial y el BESS, agilizando la integración de la energía solar en los hogares con costes de electricidad optimizados y mayores rendimientos energéticos. Esta integración fomenta una adopción sin fisuras de las fuentes de energía renovables, por lo que es un paso esencial para los propietarios de viviendas que buscan un futuro energético fiable y sostenible. Adopte el cambio con FusionSolar y comience su viaje hacia un mañana más ecológico.

FAQ

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre BESS.

¿Qué batería es mejor para el almacenamiento?

Las baterías de iones de litio se consideran la opción más adecuada para aplicaciones de almacenamiento de energía debido a su alta densidad energética, eficiencia y longevidad. Pueden almacenar grandes cantidades de energía en un espacio relativamente pequeño, lo que las hace perfectas para soluciones de almacenamiento de energía residenciales y comerciales.

¿Es seguro el almacenamiento de energía con baterías?

Los sistemas de almacenamiento de energía con baterías, sobre todo si utilizan tecnología de iones de litio, suelen ser seguros si se instalan y mantienen correctamente. Sin embargo, requieren una gestión adecuada y medidas de seguridad para mitigar riesgos como el escape térmico, que puede provocar incendios o explosiones. Los sistemas modernos están equipados con avanzados sistemas de gestión de baterías (BMS) para mejorar la seguridad.

¿Cuánto tiempo pueden durar los acumuladores de energía?

La vida útil de los acumuladores de energía varía en función de la tecnología y de cómo se utilicen. Las baterías de iones de litio, por ejemplo, suelen durar entre 5 y 15 años. La vida útil real puede variar significativamente en función de factores como el número de ciclos de carga y descarga, la profundidad de descarga y las condiciones de funcionamiento.