Cómo funciona un inversor de conexión a red: La Guía Definitiva

Perspectivas energéticas: ¿Cómo funciona un inversor de conexión a red?

Entender cómo funciona un inversor solar es un aspecto fundamental en el aprovechamiento de la energía solar. Los inversores solares transforman la corriente continua (CC) generada por los paneles solares fotovoltaicos en corriente alterna (CA), que es el formato utilizado por los consumos del hogar. Este artículo arrojará luz sobre el principio de funcionamiento de los inversores solares, los distintos tipos disponibles en el mercado, las consideraciones sobre su tamaño y las medidas de mantenimiento y precaución para garantizar un funcionamiento óptimo de su inversor solar.

Energy Insights: How Does a Solar Inverter Work

¿Qué es un inversor de conexión a red?

¿Qué es un inversor solar y cómo funciona? Empecemos por el "qué". Un inversor solar es un componente importante de un sistema de energía solar fotovoltaica. Básicamente, se trata de un dispositivo que transforma la energía generada por los paneles solares en electricidad utilizable en su hogar o lugar de trabajo. Esencialmente, este dispositivo crítico funciona como puente entre el sistema fotovoltaico y los dispositivos de consumo de energía de la casa o la red.

Los inversores solares son esenciales porque los paneles solares generan corriente continua (CC), que la mayoría de las cargas no pueden utilizar. La función principal del inversor es convertir esta electricidad de CC en electricidad de corriente alterna (CA). Esta forma de CA es compatible con la inmensa mayoría de electrodomésticos y aparatos de oficina y puede inyectarse sin problemas en la red eléctrica.

Energy Insights: How Does a Solar Inverter Work

¿Cómo funciona un inversor de energía solar?

¿Cómo funciona un inversor de energía solar? Un inversor solar funciona tomando primero la salida de corriente continua (CC) de sus paneles solares. A continuación, esta salida se transforma en corriente alterna de 120 V/240 V (CA). Este proceso es esencial porque los consumos de su casa funcionan con CA, no con CC, por lo que esta conversión es necesaria para que la energía solar captada por sus paneles solares pueda utilizarse a diario.

El sol proyecta su luz sobre los paneles solares, que es absorbida por las capas semiconductoras de las células solares o fotovoltaicas (FV). Esta absorción de energía luminosa estimula el movimiento de electrones, lo que da lugar a la generación de una corriente eléctrica, también conocida como CC. El inversor capta esta CC, la procesa a través de un transformador y la suministra como CA al sistema eléctrico de la propiedad. En esencia, el inversor "engaña" al transformador haciéndole creer que la CC es CA mediante el control de dos o más transistores que se conectan y desconectan a alta velocidad, alimentando los distintos lados del transformador.

Tipos de inversores solares

Existen tres tipos principales de inversores de conexión a red que se utilizan habitualmente:

Inversores de string

Son los tipos de inversores más comunes para uso residencial. Suele haber un inversor de string por instalación solar. Se denominan "inversores de cadena" porque una "cadena" (o serie) de paneles solares está conectada al inversor. La principal ventaja de este tipo de inversor es su asequibilidad y fiabilidad, aunque no es tan eficiente si los paneles individuales están a la sombra.

Microinversores

Los microinversores son dispositivos más pequeños que se colocan en cada panel o cada dos paneles. Convierten la corriente continua del panel en corriente alterna justo donde se genera. Esto optimiza cada panel solar individualmente, ofreciendo un mejor rendimiento energético, especialmente en condiciones de sombra. Ofrecen un mayor rendimiento energético de los paneles solares y a menudo vienen con un software de supervisión individual que permite detectar rápidamente los problemas de un solo panel.

Inversores híbridos

Los inversores híbridos (o multimodo) son un tipo menos común, que le permiten conectar baterías a su sistema solar. Interactúan con las baterías conectadas a través de un "acoplamiento de CC", lo que significa que tanto los paneles solares como las baterías utilizan el mismo inversor y la CC de los paneles carga las baterías a través de un cargador de CC. El principio de funcionamiento del inversor híbrido solar está diseñado para sistemas FV con una batería de reserva, por lo que ofrece una función esencial para sistemas aislados de la red o cuando se interrumpe el suministro eléctrico principal.

Consejos para elegir el inversor adecuado

1. Ajuste el tamaño del inversor a la potencia del panel: El tamaño del inversor debe ser capaz de gestionar la potencia máxima que puede producir el sistema de energía solar. Si su sistema de energía solar es de 3 kWp, necesitará paneles adecuados y un inversor de 3 kW o de un tamaño inferior similar.

2. Planifique una futura ampliación: Si planea expandir su sistema solar en el futuro, considere un inversor más grande que el que requiere su sistema solar actual.

3. Tenga en cuenta la eficiencia del inversor: Si su sistema se va a conectar a la red, elija un inversor con una eficiencia mínima del 93% (con transformador) o del 95% (sin transformador). Estos umbrales son críticos para un uso óptimo de la energía generada por el sistema fotovoltaico.

4. Consulte a profesionales: Póngase en contacto con consultores de energía solar o empresas de instalación para que le recomienden el tamaño adecuado en función de sus circunstancias específicas.

Mantenimiento y precauciones de los inversores de conexión a red

1. Compruebe si es resistente a la intemperie: Compruebe si el inversor solar es resistente a la intemperie o si está bajo una cubierta que no lo protege totalmente de las inclemencias del tiempo. Puede ser necesario considerar la compra de una jaula resistente a la intemperie para aumentar la longevidad del inversor.

2. Revise la monitorización del inversor de conexión a red: Comprobar a menudo la monitorización del inversor de conexión a red puede alertarle de problemas de funcionamiento a tiempo. La información que aparece en la plataforma puede incluir las horas y los niveles de producción de energía del sistema, la producción diaria de energía y la producción total de energía desde la instalación.

3. Asegúrese de las garantías: Es crucial contar con una garantía para su inversor solar. Mientras que los inversores conectados a la red suelen tener una esperanza de vida de entre 10 y 25 años, las garantías suelen durar entre 5 y 15 años, con la posibilidad de ampliarla con un coste. Cuanto más larga sea la garantía, mejor, ya que proporciona una protección adicional contra los fallos.

4. Mantenimiento regular: Garantice un mantenimiento constante del inversor de conexión a red para que siga funcionando de forma óptima, lo que incluye una limpieza suave con un paño seco y la contratación de un profesional para el mantenimiento técnico periódico.

5. Revisiones profesionales: Haga que un técnico cualificado realice revisiones exhaustivas periódicamente para mantener el rendimiento óptimo y la longevidad de su inversor de conexión a red.

Conclusión

En conclusión, saber cómo funciona un inversor solar es esencial para utilizar la energía solar de forma eficaz y optimizar su sistema de energía renovable. Si selecciona el tipo y el tamaño adecuados de inversor solar, sigue las directrices de mantenimiento y toma las precauciones necesarias, podrá asegurarse de que su sistema de energía solar funcione de forma eficaz y le proporcione energía sostenible durante mucho tiempo. Con FusionSolar a su lado, manténgase informado y aproveche el verdadero poder de esta tecnología respetuosa con el medio ambiente.

FAQ

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo funciona un inversor solar.

¿Puede un inversor solar funcionar independientemente de una batería?

Sí, un inversor de conexión a red puede funcionar independientemente de una batería. En un sistema solar conectado a la red, el inversor convierte directamente la energía solar generada en electricidad de corriente alterna (CA), que puede ser utilizada por los aparatos conectados o vertida a la red sin necesidad de una batería para su almacenamiento.

¿Cuánto tiempo funcionarán las cargas con el inversor y batería?

La duración del funcionamiento de una carga con un inversor depende de la potencia del inversor, de la capacidad de almacenamiento y de la potencia de consumo. Para calcular el tiempo de funcionamiento, divida la capacidad de la batería (en Wh) por la potencia nominal del consumo (en W). El valor resultante le dará el número aproximado de horas que la carga puede funcionar con el inversor antes de que se agote la batería.

¿Cuál es la vida útil típica de los inversores de conexión a red?

La vida útil típica de los inversores de conexión a red oscila entre 15 y 25 años.