Acerca de Huawei
Huawei es un proveedor líder global de soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Nos apoyamos en una operación responsable, una innovación constante y una colaboración abierta, y hemos establecido un catálogo competitivo de soluciones TIC de extremo a extremo en redes de empresas y de telecomunicaciones, de dispositivos y de computación en la nube. Nuestras soluciones, productos y servicios de TIC se utilizan en 170 países y áreas geográficas, y dan servicio a más de un tercio de la población mundial. Con 194.000 empleados, Huawei se ha comprometido a facilitar la sociedad de la información del futuro y a construir un Mundo Mejor Conectado.
www.huawei.com
  • 194,000
    Empleados
  • 96,000
    Personal de I+D
  • 170+
    Países
  • 14
    Centros de I+D
  • 36
    Centros de innovación conjunta
  • 122.9
    Miles de millones de dólares en ingresos de 2019
Acerca de FusionSolar
Huawei ofrece soluciones fotovoltaicas inteligentes de vanguardia impulsadas por más de 30 años de experiencia en el desarrollo de tecnologías de información digital.
Al integrar Cloud e Inteligencia Artificial, Huawei incorpora las últimas tecnologías TIC a la fotovoltaica para una generación de energía óptima, convirtiendo así la planta en una planta solar altamente eficiente, segura, fiable e inteligente en términos de O&M y de capacidad de soporte de red, sentando así las bases para convertir la energía solar en la principal fuente de energía.
Huawei ha lanzado una solución avanzada para los usuarios de energía solar tanto residenciales como C&I basada en el concepto de “ Coste Optimo de Electricidad y Seguridad Activa “. Al mejorar la utilización de la energía solar, Huawei está contribuyendo a alimentar energéticamente a millones de hogares y cientos de industrias en todo el mundo.
Huawei seguirá innovando y potenciando las energías renovables para llegar a mas individuos, hogares y organizaciones.
Interconexión de profesionales con talento de todo el mundo
para crear soluciones de categoría mundial